Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Derecho Canónico

Imagen
  Aunque el derecho canónico se remonta al momento en el que Teodosio II, establece el cristianismo como religión oficial, el origen de la unificación y regularización de este derecho se remonta a la recopilación de todas estas normas por un religioso: Graciano. Este fue el primer paso para la unificación y codificación de este derecho. El derecho canónico es otra rama del derecho como la civil, la penal o la  mercantil  y que se sigue estudiando en los proyectos de la carrera de derecho. Aunque se ha utilizado el derecho eclesiástico como sinónimo, en Alemania empezó a distinguirse estos dos conceptos a partir del siglo XVI. Características del derecho canónico Las principales características son: El derecho canónico es unitario:  La Iglesia es una y por tanto su ordenamiento tiene que ser único. Universalidad:  Este derecho tiene como sujetos a toda las personas identificadas con su religión y por tanto va dirigido a toda la comunidad católica. Aunque las normas pueden diferenciarse